
Se encuentra disponible el XII Curso de Técnico de Implantación de Sistemas de Producción sin Residuos. Se puede acceder a la matrícula aquí, en la web de Agrodocentia.
- Comienzo del curso: 13 de enero de 2020
- Metodología: Plataforma ‘on line’ Agrodocentia. El Curso tendrá una Fase Presencial Obligatoria (en Sevilla) con dos sesiones presenciales (4 y 5 de marzo) y una sesión presencial para la presentación de proyectos (1 de abril).
- Precio: 320€. Colegiados, Estudiantes o desempleados: 290€.
- +INFO: cursozerya@agrodocentia.com
Contenido del curso
- ¿Qué es y cómo nace ZERYA®? Normativa: Reglamentos y Anexos.
- Detección y Control de Plagas y Enfermedades. Muestreos y Modelos Predictivos Selección de Tratamientos.
- Nutrición Vegetal. Efectos y Mejora.
- Productos Biológicos: Sustancias y Organismos vivos. Bioestimulantes.
- Degradación de Fitosanitarios: Factores que Influyen. Tipo de degradación.
- Laboratorios. Toma de Muestras y Sistemas Analíticos.
- Implantación de un Sistema de Producción ZERYA®.
- Sostenibilidad y Medio Ambiente.
- Proyecto Práctico de Implantación de un Sistema Productivo ZERYA®.
Qué es ZERYA
ZERYA es un proyecto español con una rápida expansión a nivel europeo y mundial, que responde a una realidad técnica de producción hortofrutícola sostenible y sin residuos de pesticidas.
ZERYA dispone de un sistema organizativo formado por mesas sectoriales por grupo de cultivos y en las que están presentes las principales empresas del sector productivo, que realizan un estudio técnico continuado y definen estrategias de actuación, las cuales son comunicadas a las empresas registradas y que junto al sistema de gestión definido en la normativa, permiten el cumplimiento del objetivo de Zerya®.